martes, 13 de agosto de 2013

CINCO ERRORES QUE HARÁN QUE TE LESIONES.

Aunque, son odiadas y hasta temidas por la mayoría de los corredores, las lesiones suelen “acompañar” a muchos de nosotros.
Les lesiones pueden arruinar desde una simple sesión de entrenamiento, hasta toda una temporada de competiciones, y por ello debemos esforzarnos al máximo para evitarlas.
Aunque a veces la ocurrencia de una lesión puede ser un suceso al azar, en muchos casos (la mayoría lamentablemente) suelen deberse a errores en nuestros entrenamientos y/o hábitos diarios.
Por eso , en esta nota te contaremos los cinco errores que te harán lesionarte:

1.- Entrenar demasiado rápido

La mayoría de los corredores probablemente cometan este error y se nieguen a aceptarlo, corren demasiado rápido  en cada uno de sus entrenamientos.
Además de exigir a nuestro cuerpo (las altas velocidades elevan el estrés al que lo sometemos), entrenar demasiado rápido puede arruinar un entrenamiento y hacernos perder sus beneficios.
Cada entrenamiento tiene un objetivo definido y correr rápido cuando no debes hacerlo (por ejemplo en un fondo clásico), aumenta las posibilidades que te lesiones y que pierdas los efectos beneficiosos que buscas con ese entrenamiento.
La calculadora Mc Millan, puede ayudarte a buscar el mejor ritmo para realizar cada uno de tus entrenamientos, por lo que te recomendamos que la utilices.

2.- No estirar

Al terminar los entrenamientos nuestros músculos sufren cada uno de los impactos que producimos en cada paso, y suelen quedar tensos y doloridos.
Los estiramientos los ayudan a volver a una posición mas laxa y pemite un mejor flujo sanguíneo(aumentando la llegada de nutrientes necesarios para repararlos y la eliminación de residuos), lo que ayuda a que puedas recuperarte mas rápido.
Cometer el error de no realizar estiramientos adecuados, hace que tus músculos sigan tensos, y tarden mas en recuperarse, lo que aumenta el riesgo de lesionarte.

3.- Entrenar duro todos los días

Todos deseamos correr mas rápido, y terminar cada kilómetro en menos tiempo, pero entrenar duro todos los días, es un error que en vez de acercarte a este objetivo, te llevará al sobreentrenamiento y/o a alguna lesión por sobreuso.
Evita entrenar duro en días consecutivos, permite que tu cuerpo se recupere y asimile tu entrenamiento.
A diferencia de lo que muchos creen, nuestro cuerpo no mejora (no se hace mas rápido o aumenta su resistencia), durante el entrenamiento, sino que ello sucede como consecuencia de su asimilación y recuperación posterior.

4.- No tener una rutina de recuperación

Como dijimos en el punto anterior, la recuperación posterior a nuestros entrenamientos es clave para lograr nuestros objetivos y convertirnos en mejor corredores.
Sin embargo, muchos corredores, terminan sus entrenamientos y se olvidan completamente de trabajar en su recuperación.
Cuanto mayor sea la exigencia a la que sometamos a nuestro cuerpo, mayor será la necesidad de tener una rutina de recuperación efectiva.
Estiramientos, aplicación de hielo local o baños de hielo, dormir, alimentarnos adecuadamente, son algunos de los aspectos claves que debes considerar a la hora de elaborar tu rutina de recuperación.

5.- Aumentar demasiado rápido los kilómetros

La consistencia y la paciencia son grandes aliadas de los corredores y debemos aprovecharlas al máximo.
Intentar aumentar demasiado rápido la cantidad de kilómetros que corres (impaciencia) es un grave error ya que impedirá que tu cuerpo asimile y se adapte adecuadamente.
Inevitablemente, te llevará al sobreentrenamiento o a sufrir una lesión que arruinará la consistencia de tus entrenamientos (probablemente te obligue a dejar de entrenar o disminuir el volumen y/o intensidad de los entrenamientos).
Aumenta la cantidad de kilómetros que corres en forma progresiva y siempre teniendo en cuenta cuales son tus objetivos (si quieres especializar en carreras de 5 kilómetros no te servirá de mucho correr 150 kilómetros por semana todo el año) y la fase de tu entrenamiento. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario