La pasión por el running es como un virus que ingresa a nuestro cuerpo y se va propagando célula tras célula, claro que sin los efectos negativos de una enfermedad.
Es muy normal empezar a correr, sentirnos bien, libres, disfrutar de cada kilómetros y cometer el error de correr todos los días sin sabecr si estamos listos para hacerlo y sin conocer sus posibles beneficios y riesgos.
Beneficios
Aumentar tu kilometraje: correr todos los días te puede permitir aumentar gradualmente los kilómetros que corres.
Dependiendo la distancia para la cual estés entrenando (un maratón por ejemplo) , tener un alto kilometraje semanal será clave para que logres terminar la carrera.
Capacidad aeróbica: Es la capacidad del cuerpo para consumir, transportar y usar oxígeno para producir energía en un período de tiempo determinado.
Cuando aumentas tu kilometraje mejora tu capacidad aeróbica, por lo que aumentará tu capacidad para obtener energía de forma aeróbica.
La mejor forma de ser mejor corredor es corriendo: El entrenamiento cruzado puede ayudarte a mantener una buena forma física, pero si quieres convertirte en un excelente corredor, la mejor forma (la única en realidad) es corriendo. Cuanto mas corres, mas eficiente y eficaz te conviertes.
Ansiedad: Cuando llegamos a determinado nivel, estar un día sin correr nos genera demasiada ansiedad, necesitamos hacerlo, aunque sea un rato. Salir a correr todos los días puede ayudarte a controlar esta ansiedad.
Riesgos
Sobreentrenamiento: Si decidimos comenzar a correr todos los días, uno de los principales riesgos al cual debemos estar atentos, es el sobreentrenamiento, por lo que si detectamos alguno de sus síntomas disminuir nuestros entrenamientos y darle a nuestro cuerpo el tiempo necesario para descansar.
Desmotivación: Nos encanta correr y disfrutamos de cada kilómetro que lo hacemos. Sin embargo, no siempre es fácil mantener elevados los niveles de motivación. Un plan de entrenamiento duro que incluya correr todos los días y te genere cansancio o te limite tener tus actividades sociales puede llegar a ser mentalmente agotado y/o desmotivador.
Lesiones: Como toda actividad física supone un desgaste físico importante, por lo que siempre hay un riesgo de lesionarte. Correr todos los días puede aumentar este riesgo por lo que deberás ser precavido y dejarlo únicamente para determinadas fases de nuestro plan de entrenamiento.
Por todo ello, antes de lanzarte a correr todos los días deberás evaluar si estas preparado y ser consciente si los beneficios que puede generarte son mayores que los riesgos a los que te sometes.
Objetivos
Conocer nuestras metas y que tan dispuestos estamos a intentar alcanzarlas es clave. Si recién comienzas a correr y no tienes un objetivo concreto, salir a correr todos los días sin una dirección u objetivo, es realmente arriesgado y aumentará las posibilidades de lesionarte. Si en cambio tienes un objetivo claro (por ejemplo una carrera), puedes elegir la fase adecuada de entrenamiento en la cual puedas verte beneficiado de correr todos los días.
Plan de entrenamiento
No seas un corredor caprichoso que hace lo que se le antoja en cualquier momento; está bien ser desestructurado pero hay que encontrar el balance adecuado, por lo que teniendo en cuenta el punto anterior elabora un plan de entrenamiento que te permita cumplirlos. Si tienes ganas de salir a correr día tras día, mira tu plan de entrenamiento y la fecha de tu próxima carrera, y evalúa: ¿es conveniente? ¿lo necesitas o es mejor descansar?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario